A propósito del Día munidal sin tabaco (o Día de NO FUMAR), les dejo algunas muestras de gráfica publicitaria de distintas partes del mundo. Por lo menos hoy eviten encenderse un cigarrillo y mejor disfruten de estos creativos avisos (el de la boca femenina me parece genial, sobre todo porque -si no me equivoco- cada vez es mayor la población de mujeres fumadoras, llegando a superar a los hombres).


Una de las exposiciones más interesantes en lo que va del 2007 la constituye “Andy Warhol: Obra Gráfica, Documentos y Películas”. La muestra del gran representante del pop art incluye sus grabados más célebres traídos de la Fundación Mazotta de Milán. Reproduzco la información de la web del Centro Cultural de la Universidad Católica:
La exposición está compuesta por más de 100 obras gráficas, documentos y películas que incluyen algunas de las más reconocidas creaciones de Andy Warhol como los retratos de Marilyn Monroe, las Flores, Jackie, Liz, la Silla Eléctrica y su Autorretrato, entre otros. Además de las mencionadas series de los años ´60 y ´70, se presentan obras de los años ´80 como la serie Diez Retratros de Judíos del Siglo XX (Sarah Bernhardt, Freíd, Gershwin,los hermanos Marx, Kafka o Gertrude Stein), los Mitos, compuesta por personajes íconos de la cultura popular norteamericana como la bruja del Mago de Oz, el muñeco de la serie televisiva Howdy Doody, Drácula, Superman o el ratón Mickey. También se expondrá la serie de Animales en Peligro, que retrata especies en riesgo de extinción así como 15 fotografías originales de gran formato, 22 libros y catálogos, portadas de discos como las que Warhol diseñó para el grupo Velvet Underground y las que creó para el cantante David Bowie, y ejemplares de la revista Interview, creación del propio Warhol.
La exposición ANDY WARHOL estará abierta al público a partir del miércoles 30 de mayo y permanecerá hasta el 12 de agosto de 2007. El ingreso tendrá un costo de S/.5.00 (general), S/.2.00 (estudiantes) y S/.1.00 (colegios). El horario de la Galería del CCPUCP es de lunes a domingo de 10 AM a 10 PM.
Mayor información en este link.
Diseño: Gabriel Rodríguez R.
El 17 de mayo se inaugura la Exposición “Pan para mayo y agua para Mañana”. El proyecto artístico busca reflexionar sobre la problemática de la crisis del agua. En palabras de sus organizadores:
PAN para MAYO y AGUA para MAÑANA es la primera de una serie de 3 colectivas que organizara la galería de proceso colectivo puntorojo que estará abogando todo este año por la problemática del agua. Menos del 1% del agua del planeta es dulce y accesible para el hombre, aunque este porcentaje varía considerablemente según el lugar, el clima o la época del año.
La muestra se subraya en un espacio de preguntas textuales tanto para el artista-exhibidor como para el publico-espectador. (…) Distribuyen soportes desde la pintura, dibujo, instalación, arte objeto, land art, intervención urbana, etc.
El proyecto construye un horizonte paralelo, entre la realidad que vivimos y la realidad utópica que queremos seguir pensando. El Perú tiene el 5 % de agua potable del mundo. Asimismo las enfermedades vinculadas con el agua provocan la muerte de un niño cada ocho segundos y son la causa del 80% del total de las enfermedades y muertes en el mundo en desarrollo, situación que resulta mucho más trágica si se tiene en cuenta que desde hace mucho tiempo sabemos que esas enfermedades se pueden prevenir fácilmente.


Campaña: Ahorra Agua por el Otro Ahorra Agua para Ti
Proyecto: Galería de proceso colectivo PUNTOROJO
Curador: Christians Luna
Lugar: Librería COMMENTARIOS Jr. Ica 144
Inauguración: 17 de mayo 7.30 p.m
