
La especialidad de Publicidad de la facultad de Ciencias y Artes de la PUCP, ha organizado el seminario “Construyento una Marca-País: El caso de las Lovemarks” donde, según dice su información, se “analizará cómo los valores que difundes las ‘lovemarks’ peruanas, apoyan la gestación de una serie de valores incluidos dentro del concepto de nuestra Marca-País. Durante el seminario se verán los casos de Gloria, D’nofrio, Backus e Inca Kola.
Días: 2 y 3 de junio del 2009
Horario: De 6:00 a 9:00 pm.
Informes: 626 2000 anexos 5448 y 5406
seminariopublicidad@pucp.edu.pe
Un comentario: el asunto del correo que me llego titulaba: Seminario Marca País, por lo que me pareció muy interesante (sobretodo después que había publicado en este blog los resultados del Índice de Marca País de Future Brand). Cuando leí los contenidos me di cuenta de que no se iba a hablar de marca país. Más bien de casos de Lovemarks que forman parte de nuestra cultura y -probablemente hasta de nuestra identidad- como peruanos. Sin embargo una marca país trasciende las fronteras nacionales. Se traduce en imágenes y asociaciones de productos, gente, lugares, etc que de un país tienen en el resto del mundo. Y eso todavía no logran los productos ni empresas nacionales (como tal vez si lo logró el tequila de México y el emblemático caso de Café de Colombia). Por ello la asociación de temas del título del seminario resulta algo forzada. De todas maneras me dare una vuelta pues las exposiciones prometen.