
En una conferencia sobre rediseño de marca gráfica que dicté hace un tiempo, mencioné que entre las causales más comunes de rediseño se encontraban las fusiones o adquisiciones. Por eso quiero dedicar el presente post a analizar el reciente caso de la AFP Profuturo, la cual luego de ser adquirida por el Grupo Scotiabank, renovó su identidad y lanzó una nueva campaña publicitaria al respecto.
Aspectos Formales
De los aspectos formales del cambio los más resaltantes son:
Simplificación del símbolo. Una síntesis mayor en el símbolo –haciéndolo más dinámico- y cambio de ubicación al lado derecho del logotipo.
Cambio de colores corporativos, adoptando los colores del grupo adquisidor. Más adelante hablaremos con más detalle al respecto
Cambio de tipografía: de una serif a una palo seco. Tendencia común si recuerdan los últimos casos de rediseño de identidad de empresas financieras (desde el BCP hasta el reciente cambio de Interbank). Spot y aviso de prensa que utiliza como recurso el cambio de símbolo.
Aspectos estratégicos: Arquitectura de marca
Muchos de estos cambios formales se derivan de la estrategia de marca del Grupo Scotiabank. La arquitectura de marca es la forma como se organizan las marcas de una empresa con la marca matriz (también conocida como marca madre o master brand).
Cómo se puede deducir de casos anteriores, el grupo Scotiabank tiene una arquitectura de marca de respaldo, dentro de la cual suele mantener signos de su identidad visual y verbal en las empresas del grupo.
Un ejemplo de esa estrategia fue el caso de la adquisición del Banco del Trabajo en el 2008, al cual convirtió en CrediScotia, adoptando los colores y otros aspectos de identidad del Grupo.
Marcas gráficas de Scotiabank y Crediscotia donde puede apreciar la similitud gráfica. Nótese que Crediscotia mantiene los mismos colores de la actual marca de Profuturo.Recuerdo una conferencia de Joan Costa de hace un par de años donde mencionaba que la tendencia actual de las marcas es a constituir una arquitectura monolítica, es decir una misma identidad para todos los productos o servicios. Debido a la importancia de la imagen de marca en el éxito comercial de los negocios, resulta mucho más estratégico dedicar esfuerzos a construir una marca poderosa y luego ampliar el portafolio de productos amparados en esa misma imagen.
Y esta tendencia es muy marcada en las empresas financieras. Recordemos el caso de Citibank desarrollado por Pentagram donde se ha planificado el alineamiento de su identidad hasta el 2012.

Así es que, volviendo al caso, no sería sorprendente ver que en algunos años, las empresas del Grupo Scotiabank utilicen únicamente el identificador verbal “Scotia”.