Desde hace meses tenía pendiente publicar esta nota. Cuando publiqué un post sobre el exceso de trabajo que venía teniendo comenté que había concluido algunos proyectos interesantes. Bueno pues, Crecer Bien fue el principal de ellos.
“Crecer Bien” es un Proyecto de Educación Nutricional a través de la Escuela que desarrolló Nestlé Perú en conjunto con la Asociación Taller de los Niños y la UGEL 05 de San Juan de Lurigancho, y que busca enseñar a los niños de inicial, primer y segundo grado buenos hábitos alimenticios y de higiene.
Presentación de Crecer Bien en el Ministerio de Educación. 12 mayo 2008.
En este proyecto tuve la oportunidad de dirigir el desarrollo gráfico. Desde la marca del programa hasta el diseño editorial de las publicaciones. Tal vez se trate del proyecto más grande que me ha tocado dirigir. De hecho participamos un equipo de diseñadores para lograr desarrollar todas las partes que el proyecto requería. Por mi parte me encargue de desarrollar la marca así como coordinar y supervisar el diseño de materiales, juegos, láminas, rompecabezas, fichas y publicaciones del proyecto. Varios meses de trabajo requirió todo el desarrollo del proyecto.
La experiencia fue muy enriquecedora. En primer lugar, me permitió contrastarme con una
realidad muy crítica de nuestro país. En una de las visitas que hicimos al taller de los niños, los encargados nos comentaron la falta de información que existe sobre una alimentación balanceada. Comprobé de esta manera que la ignorancia es mas perjudicial que la falta de recursos. No saber la mejor manera de invertir lo poco que se tiene, es mucho peor. Ese es uno de los problemas que el programa busca enfrentar.
En segundo lugar, son pocas las oportunidades en las que como comunicador gráfico puedo desarrollar materiales que beneficiaran a la educación nutricional. Generalmente nos toca hacer proyectos al servicio de la promoción, comercialización de empresas, productos o servicios. En este caso, es reconfortante saber que los materiales diseñados servirán para –de alguna manera- mejorar la calidad de vida de muchas personas.
El diseño como partícipe de una cadena de valor social.
Revisión y Validación de las publicaciones por parte del equipo de docentes
En tercer lugar, me ha tocado trabajar junto a profesores de educación inicial y primaria, y conocer a docentes de primer nivel. He aprendido a valorar significativamente la importancia del trabajo de aquellos profesionales de la educación.
Podría seguir hablando sobre los pormenores de este proyecto pero creo que me extendería demasiado (podría ser materia de una conferencia). Por lo pronto publico unas cuantas imágenes (más de la parte gráfica pues este blog es de diseño) de lo que fue el desarrollo de “Crecer Bien”.
Marca Gráfica del Proyecto Crecer Bien
Cuadernos de trabajo para niños y niñas de primeros grados
Cuadernos de trabajo para niños y niñas de primeros grados
Prueba de láminas educativas
Rompecabezas de alimentos
ACTUALIZACIÓN (30/09/08) VIDEO DE PRESENTACIÓN