Hace unas semanas el tema del cambio de identidad de TV Perú, el canal estatal peruano, abarcó titulares en medios escritos. En el presente post voy a comentar una serie de hechos que se vinieron sucediendo así como algunas reflexiones sobre el tema.

Hasta acá todo más o menos bien. Si bien el símbolo era bastante simple y genérico, y la tipografía de uso libre, el resultado final era mejor que la marca gráfica anterior. En comparación con su antecesora, la nueva marca ganaba en legibilidad y pregnancia.

Sobre árbol caído…

Sin embargo una lectura detallada de la noticia revela el tufillo tendencioso de la nota, pues los alumnos de la USMP realizaron una investigación y sólo sugirieron un cambio de logotipo: “la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres, dentro del Taller del décimo ciclo realizó una consultoría gratuita en la que se analizaron los factores que influyen en el consumo de TV Perú (…) la consultoría de la USMP recomendó que el logo de TV Perú contara con repetición de círculos para denotar la unión de los peruanos, los colores de la bandera nacional y una tipografía de fácil recordación”
Fue el área de promociones del canal quien se encargó del desarrollo gráfico de la marca como se revela en el artículo “A partir de los resultados del estudio realizado por la USMP y de la necesidad de contar con un isotipo, el área de promociones del canal empezó a trabajar en una nueva propuesta de imagen para la pantalla de TV Perú”
A propósito la nota no está firmada a pesar de que por la redacción se trata de un artículo de opinión.

Pantalla de las promociones del canal. Si bien ya no se usa el símbolo es claro que el estilo visual parte de la abandonada escarapela.
Zapatero a tus zapatos
Primero, sobre el tendencioso artículo de Diario 16, pues no les correspondía a un redactor juzgar la idoneidad del resultado gráfico de un proyecto. Correspondía a especialistas en el tema. Así como cuando hay que hablar de situación jurídica se consulta a un abogado o sobre la efectividad de un intervención quirúrgica a un médico, pues para hablar de identidad visual debieron consultar profesionales en el tema. Pero bueno, esto demuestra la falta de conocimiento que hay acerca de nuestra profesión. Y sobre esto falta mucho pan que rebanar.
Segundo, el tema de la creación de una identidad para una institución de la magnitud de TV Perú debió ser encargada a estudios o diseñadores especialistas en el tema de la identidad. Vamos, si se hizo para la marca Perú ¿Por qué se manejo de una manera tan doméstica el tema del canal del estado? ¿TV Perú acaso no es el principal medio de comunicación del estado peruano con sus ciudadanos? ¿no es la señal de televisión nacional con mayor cobertura en el país? ¿No es un medio importante por el cual se puede seguir creando identificación con la marca país? ¿No merecía por lo tanto un desarrollo profesional de su identidad?
Finalmente, el diseño profesional es una inversión, no un gasto. Y así como fue la reflexión con el caso Rosatel, no recurrir a profesionales trae consecuencias.
5 comentarios → El Caso TV Perú
la fuerza aérea del Perú utiliza exactamente el mismo símbolo... solo que como poca gente le presta atención nadie se ha dado cuenta...
Es verdad, acabo de buscar imágenes y aquí se nota claramente que lo usan en aviones y en el uniforme. http://www.semanarioexpresion.com/images/uploads/8Z99Z3O7N_FAP.jpg Otro punto en contra de la ignorancia en diseño de nuestros representantes en la prensa y el congreso.
mi primera impresion fue de muy simple, y luego k parecia una escarapela, y para nada lo relacionaria con la O del logo de ollanta.
Pero igual pienso que funcionaria el logo
Personalmente, prefiero el isotopo propuesto, aunque posiblemente parecido a otros, visualmente es mas atrayente, mas fácil de recordar y mejor resuelto tipográficamente.
Ademas que su propuesta visual esta genial y no como lo que estamos acostumbrados a ver año tras año los peruanos.
La primera impresion que me dio ese nuevo logo era la del simbolo de TIRO al BLANCO y comentándolo con otras personas a ellas tambien les parecio lo mismo.
En conjunto toda esa nueva gráfica se ve muy rígida y poco agradable.
Publicar un comentario